La Jerusalén que caminó Jesús, una ciudad santa para Semana Santa.

Este artículo va dedicado a las mujeres de mi vida, mi Madre y mi abuela.

Panorámica ciudad antigua de Jerusalén

Hola bellezas, me gustaría comenzar este blog compartiéndoles que, desde mi experiencia, creo que no hay lugar en el mundo donde se respire tanta FE, se convierte en algo tan palpable. Mi visita a Israel y en especial Jerusalén, fue increíble cambió mi vida y es un destino que todo cristiano debería experimentar. Y vas más allá de todas las propias creencias, la tradición, de sus paredes con tantos años de historia, es imposible abstenerse de toda la ola de espiritualidad que alberga este increíble destino y que en una fecha tan especial como Semana Santa, nunca he tenido la fortuna de pasar de estar allí durante esos días, debe ser impresionante.

Jerusalén, ciudad antigua
Domingo de Pascua en Jerusalén

 

Abadía de la Dormilón, Monte Sión

Millones de personas de todo el mundo se dan cita aquí, lo que más me impresionó es como coexisten diferentes culturas y religiones desde el amor, como lo profesó Jesús, desde las distintas iglesias cristianas creemos que Jesucristo era el Hijo del de Dios; no obstante los musulmanes lo tienen como uno de los últimos protestas, el más importante durante los últimos 2.000 años de historia, provocando el camino mas radical y duradero, si tan sólo nuestros líderes lograran entender esto, muchas cosas cambiarían en nuestra vida moderna, no lo creen?

Les sigo el cuento… con asistencia de nuestra guía una adorada argentina que vive en Jerusalén, tuvimos la oportunidad mi grupo de colegas periodistas, medios de comunicación y yo, de seguir los pasos de Jesús, de verdad que yo no lo podía creer, me crié con monjas con devoción a Jesús y nuestra madre María, estaba en un lugar que siempre soñé visitar en compañía de mi madre, que en paz descanse, y verme allí me provoca lágrimas de emoción. La Vía Dolorosa, el camino que transitó el propio Jesús hacia su crucifixión en el Gólgota, es una experiencia de emoción, religiosa o histórica de ambos tipos. Esta vía atraviesa buena parte de las ciudad vieja de Jerusalén, callecitas estrechas de piedras donde es fácil imaginarse al Nazareno caminando hace ya casi dos milenios.

Vía Dolorosa, Jerusalén
Vía Dolorosa, estación III y IV del viacrucis
Vía Dolorosa, estación V del viacrucis (El camino de la Cruz)

La Iglesia

La Vía Dolorosa termina en la iglesia del Santo Sepulcro, una iglesia muy especial que no se parece a ninguna otra, en su interior nos encontramos con los lugares santos por excelencia: el Gólgota, el lugar en la que se plantó la cruz ahora bajo un altar donde los fieles nos arrodillamos para tocar a través de un agujero la misma roca que tocó la sangre de Cristo. También nos encontramos con la piedra en el que el cuerpo sin vida de Jesús se tendió tras bajarse de la cruz, y donde fue envuelto en los lienzos. Por último pero no menos importante nos encontramos con, el tercer gran hito del peregrinaje, y e mayor de todos, el Santo Sepulcro, bajo un templete restaurado recientemente, y siento yo, el lugar que me permitió una experiencia mas personas, íntima y cercana, por ser el tamaño reducido es posible que pueda estar acompañado por dos peregrinos y si cuenta con suerte hasta sólo.

Santo Sepulcro
Santo Sepulcro
El Edículo

El Muro de los lamentos 

Les puedo decir que prácticamente no hay ningún lugar que no tenga relación con la Pasión de Jesucristo o algún episodio de la Biblia: como el Huerto de los Olivos, la Basílica de Getsemaní, el Cenáculo, entre otros… Pero también les aconsejaría visitar también los lugares santos para otras religiones como el Muro de los Lamentos, este está abierto a todos, judíos o no, creyentes o no, es posible sacar fotografías, se recomienda a las mujeres entrar con los hombros no al descubierto, es un ambiente muy especial. Pude ver como la gente rezaba concertada pero también bailan y cantan, yo personalmente lleve mi carta de peticiones y las de mis familiares para dejarlas en el Muro de los Lamentos, una tradición que permanece viva. Bellezas debo de reconocer que llegar y estar allí hasta el menos creyente llega a sentir la necesidad de tocar esa pared tanta historia lleva.

El Muro de los Lamentos
Muro de los Lamentos

Jerusalén y en general Israel, es una tierra llena de virtudes que la hace ser imprescindible, mágica, pero ahora que lo pienso y siento, creo que la mayor virtud que tiene es: la capacidad de tocar al viajero, que cuando vuelve ya no es exactamente el mismo que fue… y doy FE de eso! Gracias a todo el equipo de profesionales de Fuente Latina en Instagram @fuentelatina la fuente de información de Israel y Medio Oriente, por brindarme la oportunidad de hablar acerca de mi experiencia en este viaje.

Gracias por leerme bellezas, les deseo una hermosa Semana Santa, que el verdadero amor de Jesús renazca en nosotros.

 

 

 

  • Comentarios ( 0 )

  • Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

ARRIBA